Es una evidencia que vivimos un momento crítico a nivel medioambiental, donde como sociedad debemos redefinir y reescribir los términos empresariales, y las exigencias como clientes. Y es de esta idea de donde nace B Corp, que se trata de un movimiento global formado por personas que utilizan la empresa para crear un impacto positivo en la sociedad. Asociado a esto, surge también el Movimiento B el cual es una iniciativa global que promueve una nueva economía en la que el éxito sea medido por el bienestar de las personas y el medio ambiente.
¿Qué sentido tiene una economía que solo crece financieramente? ¿Qué por su misma naturaleza genera desigualdad social, económica y ambiental? ¿Qué agota los recursos naturales, destruye el planeta, profundiza el individualismo y la exclusión de miles de personas? Esta es la pregunta que se hicieron Juan Pablo Larenas, Gonzalo Muñoz, María Emilia Correa y Pedro Tarak al crear el Sistema B.
Así, las B Corps son compañías que están construyendo una economía más inclusiva y sostenible tanto para las personas como para el planeta. A diferencia de las empresas que sólo persiguen fines económicos, cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal; además, se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.
¿Qué valores defiende el Sistema B?

¿Por qué es interesante convertirse en empresa B Corp?
La obtención del certificado B Corp aporta varios beneficios a la empresa:
- Poder demostrar que la empresa está haciendo las cosas bien, con transparencia.
- Diferenciarse de los demás.
- Iniciar un proceso de mejora continua para lograr un mayor impacto positivo.
- Obtener mayor visibilidad y reconocimiento.
- Atraer y retener talento de personas que quieren trabajar en empresas con valores y compromiso social.
Además, B Corp ha sido capaz de crear una comunidad que permite a las empresas establecer múltiples colaboraciones con empresas afines. Finalmente, integra en la cultura organizativa la sostenibilidad y la responsabilidad como valores fundamentales de la empresa.
Son sólo 3 pasos
- Alcanzar los requisitos de cumplimiento logrando una puntuación verificada de 80 puntos en la Evaluación de Impacto B.
- Cumplir con los requerimientos legales.
- Hacer oficial la certificación y firmar los términos de compromiso.
En nuestro país ya son 100 las empresas B, y muchas otras están en proceso de certificación. ¿A qué esperas para unirte?